24-07-2015 Manu Burrero | Webforever.es
Volver al blog
¿De qué se trata? Se trata de etiquetar las partes más importantes de nuestras páginas de diseño web adaptable para que los buscadores (google, yahoo, bing, etc) sepan de qué trata tu contenido. Hoy dada la gran competencia, es vital en el diseño web adaptable incluir estas herramientas que ayudan a nuestro SEO para que la Web suba a lo más alto.
Además si usas datos estructurados, Google por ejemplo te mostrará de manera diferente en los resultados de búsqueda. Aquí en este enlace tienes la explicación de por qué y como usar las etiquetas de datos estructurado en tu diseño web
¿Y qué es técnicamente? Para que lo entiendas se trata de unas equiquetas que añades a tu código html para explicarle a Google de que va tu contenido. Este ejemplo, sacado de schema.org, sería un código html sin marcado en una Web que hablamos de la película Avatar:
Avatar
Director: James Cameron (born August 16, 1954) Science fiction Trailer
Y éste sería el mismo código pero con el marcado:
Si te fijas en el Div principal le estamos diciendo que el contenido hace referencia a una película: itemscope ItemType = http://schema.org/Movie
Y dentro marcamos las propiedades, le decimos quién es el director: itemprop = "director", el género: itemprop = "género", etc.
¿Tengo que usar microdatos? Pues deberías, ya vas un poco tarde, es una herramienta muy útil que facilita el trabajo a los buscadores. Y como lo facilita, pues los buscadores gustarán de posicionar a estas páginas de diseño web adaptable con microdatos que a otras que no lo tienen. Esta es la explicación de la propia página de schema.org que te traduzco al Español:
“Tus páginas web tienen un significado subyacente que la gente entienda al leerlas. Pero los motores de búsqueda tienen una comprensión limitada de lo que se discute en esas páginas. Al añadir etiquetas adicionales para el HTML de tus páginas web, éstas de dicen al motor de búsqueda: "Oye motor de búsqueda, esta información describe esta película específica, o lugar, o persona, o video". Puede ayudar a los motores de búsqueda y a otras aplicaciones a entender tu contenido de una forma mejor y mostrarlo en los resultados de búsqueda de una forma más útil y relevante. Los microdatos son un conjunto de etiquetas, introducidas con HTML5, que le permite hacer esto.
Y ésta la de Google, que encontrarás en el enlace que te he facilitado antes:
"Marcado de datos estructurado es una forma estándar para anotar el contenido de modo que las máquinas pueden entenderlo. Cuando sus páginas web incluyen marcado estructurado de datos, Google (y otros motores de búsqueda) pueden utilizar esos datos para indexar su contenido mejor, presentarla de manera más prominente en los resultados de búsqueda, y en nuevas experiencias como respuestas de voz, mapas y Google Now.”
¿Y cómo sé si mi página trae ya estos microdatos? Pues muy fácil, para esta tarea tenemos a San Google Bendito y sus herramientas. En esta url: https://developers.google.com/structured-data/testing-tool/ tienes la Structured Data Testing Tool o traducido al español, herramienta de testeo de estructura de datos.
Este blog debe de ponerte al tanto sobre estos trabajos que deberías revisar en tu Web. Ahora te recomiendo que eches un vistazo por la red de redes y optimices tu Web.
En Webforever.es, la Web fácil de gestionar, nos hemos puesto las pilas con este asunto y todos los contenidos llevan aparejados microdatos. Por lo tanto si tienes por ejemplo tu tienda online con nosotros, en los resultados de búsqueda aparecerá la categoría y precio del artículos. Y si usas nuestro módulo de eventos, Google sabrá cuánto empieza, cuánto termina y cuánto vale ese concierto que estás promocionando y así, todos nuestros módulos.
Y por si no lo sabes ya, webforever.es es tu Web fácil de gestionar. Nuestro gestor de contenido (CMS) es propio y cuenta con muchos módulos con los que conseguir posicionamiento en la red de redes y también beneficios, ya que tenemos tanto nuestra tienda on line, también desarrollada por nosotros, como nuestro módulo de pago, con el cual puedes generar botones de pago para prácticamente cualquier contenido. No te vayas de echar un vistazo a nuestro blog para que veas todas las posibilidades que Webforever.es tiene para tu negocio.
Por último recordaros que el diseño Web de todos nuestros módulos es Responsive Web Design (diseño adaptable) y por lo tanto lo puedes ver en todos los dispositivos.
Estos son uno de los muchos módulos de Webforever.es, tu web fácil de gestionar. Si quieres saber más sobre nuestro gestor de contenido (CMS) y todas sus posibilidades no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Todos vienen incluidos en la suscripción básica y 100% accesibles, recuerda que tú no aprendes solo a usar nuestro producto, por 20€ al mes tienes tu web con éste y más módulos además de soporte para formación y consultoría.
Queremos que te quedes con nosotros para siempre, por eso mismo no te obligamos a quedarte. Elige el plan que más se ajuste a tus necesidades, no hay permanencia. Si tienes dudas pulsa el botón de contacto. ...
¿Quieres un diseño web responsive para tu negocio? Hacemos la web de tu negocio y mucho más. El diseño web responsive o adaptable es ya imprescindible para la web de cualquier negocio. Tenemos un gestor de contenido propio e incluimos todo el servicio en >una cuota mensual sin permanencia. ...
Webforever.es es un proyecto que quiere hacer las cosas de una manera diferente. Si has leído nuestro briefing habrás deducido que nos dedicamos a la servicios web, tienda online y facturación online para empresas y autónomos. Y todo con un gestor de contenido desarrollado por nosotros aquí en ...
Los buscadores web surgieron en la década de los 90. Hasta la llegada de Google en 1998, coexistían muchos otros como Yahoo. En esta época comenzó la proliferación de la web. Rápidamente la web se convirtió en un nuevo modelo de negocio, se podía ganar dinero con ellas. Por lo tanto para gan ...